viernes, 4 de marzo de 2011

Situación Problema de la Independencia de México

¿Por qué el Clero se quiso separar de la Corona Española, dando origen a la Independencia de México?

1. ¿Cuánto tiempo duró ésta lucha?
del 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821

2. ¿Qué Consecuencias trajo consigo ésta lucha?
Un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.

3. ¿Por qué se dio la Crisis económica de la Nueva España?
Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, dieron origen a una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.

4. ¿Qué apresuró el movimiento de la Independencia?
En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de verse descubiertos, y optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

5. ¿Quién y para que se conformó el Congreso de Anáhuac?
José María Morelos y Pavón, quien convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas.

6. ¿En qué año España reconoce la Independencia de México?
Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII.

Se dice que septiembre es el mes de la patria pero…
7. ¿Qué se celebra el 16 de septiembre?
R: La Independencia de México.

8. ¿Quién participó en el proceso que inició en esa fecha?
R: Miguel Hidalgo y Costilla. Josefa Ortiz de Domínguez. Ignacio Allende. José María Morelos,
Guadalupe Victoria etc.

9. ¿Por qué cada año el presidente de la República sale al balcón de Palacio Nacional
a dar “el grito” y tocar una campana?
R: Para celebrar el inicio de la lucha de Independencia de México.

En esta secuencia descubrirás cómo los hechos y procesos que Nueva España vivió a partir de 1700, aunados a la situación de España en Europa y, sobre todo, su relación con las colonias en América, desembocaron en el proceso de Independencia, a partir del cual México surgió como nación independiente.

SUBTEMAS:
Arte y cultura en los años de madurez.
La crisis política.
Del autonomismo a la Independencia.


DOCUMENTOS QUE PUEDEN UTILIZARSE EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA:

Libro de TS historia II vol. 1, Libro del maestro TS historia II vol. 1, mapa de la República Mexicana, Internet, Mediateca tercer grado (conjunto de recursos didácticos para su uso en el ordenador)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario